top of page
Franga Magdalena.png

 

Este comité es fruto propio del trabajo con SIRMUN, que lo vincula con su identidad a la región. Como marco de discusión, busca reunir las voces de los treinta municipios que integran el departamento y las comunidades indígenas autóctonas del Magdalena y que, a manera de asamblea intermunicipal, converjan representantes de cada municipio como portavoces de las necesidades de las comunidades que representan y, por medio de su consejo, se construyan rutas de trabajo, se elaboren propuesta y brinden alternativas aplicables a las problemáticas generalizadas del departamento. Este comités no es una órgano político estatal, sino de consejería. Sin embargo, estará integrado por líderes y lideresas comunitarias, gestores sociales, voceros de comunidades, líderes indígenas, presidentes de Juntas de Acción Comunal, concejales, ediles, representantes de agremiaciones, secretarios departamentales, alcaldes y hasta el mismo gobernador, quienes sumarán su intereses por construir un Magdalena como mejor proyección para sus habitantes.

CODEMAG.png

Consejo Departamental del Magdalena - CODEMAG

PRESIDENTES

Presidenta:
Laurith
Suarez Vecino

Estudiante de décimo grado décimo de la Institución Educativa Distrital Simón Rodríguez,

LAURITH.jpg
Helena.jpg

Presidente:Helena Jaramillo Bula 

Estudiante de grado undécimo de la Institución

Bureche School 

1724229456121.jpg

Temas del Comité

Tema No. 1: 

Problemáticas con los servicios públicos en el departamento del Magadela.

Tema No. 2: 

¿Está preparado el departamento del Magdalena para los 500 años del Distrito de Santa Marta?

bottom of page